Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Todo sobre las uñas con rayas

uñas estriadas

Todo sobre las uñas con rayas

Las uñas estriadas son aquellas que presentan líneas o surcos en su superficie y que pueden aparecer de manera vertical u horizontal. ¿Sabías que, dependiendo de su orientación, pueden deberse a distintos factores? Veamos por qué motivos pueden aparecer estas rayas en las uñas y qué hacer para prevenirlas.

¿Qué son las uñas estriadas? Tipos de estrías

Rayas verticales en las uñas

Las rayas verticales en las uñas, también conocidas como estrías longitudinales, son esas rayas que recorren la superficie de la uña desde la base hasta la punta. Este tipo de estrías están relacionadas con el envejecimiento natural de las uñas, por lo que son bastante comunes. A pesar de ello, las líneas verticales en las uñas también están asociadas a otros factores, como a algún tipo de deficiencia nutricional o problemas de salud no detectados.

Estrías horizontales en las uñas

Las estrías horizontales que aparecen en las uñas son provocadas usualmente por interrupciones en el crecimiento de la uña. Estas interrupciones pueden darse por varios motivos, como estrés, golpes o alguna alteración de la salud. En caso de que las líneas sean pronunciadas o recurrentes, te recomendamos consultar con un especialista para descartar afecciones médicas graves.

Uñas estriadas causas: ¿por qué salen rayas en las uñas?

Existen muchos motivos por los que pueden aparecer estrías en las uñas. Te contamos cuáles son los más comunes.

Deficiencias nutricionales

El déficit de vitaminas y minerales, como el hierro, el zinc o la biotina, puede afectar directamente a la salud de las uñas, haciendo que sean más propensas a desarrollar rayas verticales en las uñas de las manos.

Envejecimiento natural

Con el paso del tiempo y a medida que vamos envejeciendo, es habitual (y de lo más normal) que aparezcan estrías verticales en las uñas. Esto viene provocado por una disminución en la producción de queratina, la principal proteína de la que están compuestas las uñas. 

La queratina es la proteína responsable de aportar resistencia y flexibilidad a las uñas. Cuando su producción disminuye debido al envejecimiento (o factores externos), se puede reforzar su presencia mediante algunos suplementos alimenticios con biotina o colágeno para fortalecer las uñas desde el interior, así como con esmaltes y aceites con queratina.

Esmalte de uñas con keratina

Estrés y malos hábitos

El estrés prolongado puede influir en la aparición de estrías en las uñas, afectando a su crecimiento y regeneración. Suele manifestarse a través de líneas horizontales en las uñas (también llamadas líneas de Beau), que aparecen cuando, a causa del estrés, se interrumpe temporalmente el crecimiento de la uña, provocando surcos transversales.

Ostros factores que pueden provocar rayas en las uñas son el uso excesivo de productos químicos agresivos y hábitos como morderse las uñas. En ambos casos, puede debilitarse la estructura de la uña favoreciendo la aparición de estrías.

Afecciones médicas

Algunas enfermedades, como el hipotiroidismo, la psoriasis o las infecciones por hongos en las uñas, pueden afectar a su textura y apariencia. Si sospechas que la causa puede ser una infección fúngica, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo eliminar los hongos de las uñas.

Soluciones y tratamiento para uñas con rayas verticales

Si tienes uñas con estrías verticales, puedes mejorar su salud y apariencia de diversas maneras. ¡Te las contamos!

Alimentación equilibrada

Llevar una dieta rica en vitaminas y minerales es esencial para mantener unas uñas sanas. Si lo que quieres es fortalecer y mejorar la salud de tus uñas, te recomendamos consumir alimentos ricos en omega-3, zinc y biotina.

Hidratación y cuidado diario

Mantener una buena hidratación es fundamental para prevenir la sequedad y, en consecuencia, la fragilidad de las uñas. Existen una gran variedad de productos para cuidar tus uñas y que puedes incorporar a tu rutina de cuidado. Por ejemplo, los aceites hidratantes para cutículas y uñas te ayudarán a mantener una buena nutrición y flexibilidad.

Aceite de cutículas hidratante

Si prefieres optar por alternativas naturales, el aceite de coco o de ricino serán tus mejores aliados. Su uso continuado ayuda a mejorar la apariencia de las estrías en las uñas al hidratar profundamente la superficie de la uña.

Cuidado en la manicura

Un correcto cuidado de la manicura te permitirá mantener unas uñas saludables y puede ayudarte a prevenir el debilitamiento que puede favorecer la aparición de las estrías. Te contamos algunas recomendaciones para fortalecer tus uñas.

  • A la hora de limar las uñas, hazlo con suavidad y con movimientos en una sola dirección. Evita limarlas en exceso, sobre todo la superficie, para que no se debiliten o se vuelvan más delgadas. Si quieres limar directamente sobre la uña natural, te aconsejamos hacer uso de una lima de grano fino.
  • Aplica aceites nutritivos regularmente (si puede ser a diario, mejor) para hidratar uñas y cutículas. El uso constante de cremas hidratantes también las mantendrá hidratadas.
  • El uso de reparadores para uñas para pies y manos refuerza la estructura de las uñas y previene su fragilidad, en especial aquellos líquidos que contienen queratina o calcio.
  • Usar guantes al realizar tareas domésticas, como lavar platos o tocar productos químicos, evitará el contacto directo con sustancias que puedan debilitar o resecar tus uñas.

Suplementos para fortalecer las uñas

Puede que tu alimentación no sea suficientemente rica o completa como para cubrir las necesidades nutricionales de tus uñas. En este caso, acudir a un dermatólogo puede ayudarte a determinar porque salen rayas en las uñas y facilitarte un tratamiento específico.

Protege tus manos

Como hemos comentado unas líneas más arriba, proteger tus manos frente a productos químicos domésticos o el contacto prolongado con agua te ayudará a evitar daños en las uñas y a prevenir su debilitamiento.

Consulta a un especialista

En caso de que las estrías en las uñas sean muy marcadas o vayan acompañadas de otros síntomas, te aconsejamos acudir a un dermatólogo o médico especialista para determinar su causa.

Preguntas frecuentes sobre las uñas estriadas

¿Qué vitamina me falta si tengo estrías en las uñas?

La deficiencia de algunos nutrientes, puede provocar la aparición de estrías en las uñas. La biotina, vitamina B7, el zinc o el hierro son fundamentales para su correcta salud.

 ¿Cómo fortalecer las uñas estriadas?

Te recomendamos mantener una alimentación equilibrada y acompañarla con otros hábitos que puedes incorporar a tu rutina, como aplicar regularmente cremas hidratantes y aceites de cutícula nutritivos, aplicar esmaltes fortalecedores y evitar el contacto con productos agresivos.

¿Qué enfermedad produce rayas en las uñas?

Algunas enfermedades pueden manifestarse a través de las uñas, como la psoriasis, eczemas u otras enfermedades sistemáticas. También pueden estar implicadas la anemia o la tiroides.

¿Qué es bueno para las rayas de las uñas?

Mantener un cuidado diario de las uñas mediante una correcta hidratación, así como el uso de esmaltes fortalecedores o esmaltes con queratina pueden ayudar a mejorar la apariencia de las uñas con rayas.

¿Qué es la onicorrexis en las uñas?

La onicorrexis se caracteriza por la presencia de fisuras, roturas o estrías longitudinales o transversales en las uñas, haciéndolas más frágiles y propensas a romperse. Suele aparecer como consecuencia de alguna alteración nutricional como déficit de minerales.

¿Es necesario ir al médico por rayas en las uñas?

Si las rayas son muy pronunciadas, aparecen de manera repentina o van acompañadas de otros síntomas, te aconsejamos  acudir a un especialista para descartar problemas de salud subyacentes.

Esperamos que, con estos consejos, puedas mejorar la salud de tus uñas y prevenir la aparición de las estrías. Mantener un cuidado adecuado y prestar atención a los signos de tu cuerpo es clave para mantener unas uñas fuertes y saludables.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Leer más

Tendencias en diseños y colores de uñas que arrasarán este 2025
Tendencias e inspiración

Tendencias en diseños y colores de uñas que arrasarán este 2025

Estas son las tendencias de uñas de 2025 que no te puedes perder.

Leer más
Efecto terciopelo en uñas: todo sobre la técnica velvet
Tendencias e inspiración

Efecto terciopelo en uñas: todo sobre la técnica velvet

¿Quieres lucir una manicura con efecto terciopelo? Descubre cómo hacer una manicura velvet nails perfecta.

Leer más